Comorbilidades y coinfecciones asociadas al VIH

¿Qué debes saber para estar alerta?

Bogotá, abril 24 / 2025– Las personas que presentan inmunosupresión por causa de un tratamiento o una enfermedad que afecta la respuesta del sistema inmunológico son sensibles a distintas infecciones u otras patologías que pueden repercutir en su condición de salud y llevarles a un estado de comorbilidad.  

¿Qué es la comorbilidad?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como la presencia de una o más enfermedades que se presentan en una persona de manera simultánea, con un diagnóstico inicial. Esta condición puede incluir afecciones físicas o mentales, como depresión o ansiedad 1.

Al respecto, el portal ClinicalInfo2, herramienta digital que facilita el acceso a versiones recientes de guías de manejo respecto del VIH, define la comorbilidad como una situación en la que se presentan distintas enfermedades al mismo tiempo.

En otras palabras, la comorbilidad es la presencia de una o más afecciones de salud, vinculadas a un diagnóstico inicial o primario. También se le denomina condición asociada.

Comorbilidades y VIH

Las enfermedades que pueden acompañar a un diagnóstico de VIH son variadas y estas pueden ser consecuencia de la misma condición de vivir con el virus o del tratamiento. También pueden coexistir de manera independiente. 

Distintas investigaciones que se han realizado en este campo señalan que las condiciones asociadas al VIH más frecuentes son las infecciones oportunistas3, las coinfecciones y las afecciones pulmonares.

Además, el estrés de tener una enfermedad o afección médica grave, como el VIH, puede afectar negativamente la salud mental de una persona 4.

Las comorbilidades pueden ser no infecciosas o una coinfección.

  • Enfermedad cardiovascular
  • Diabetes mellitus tipo 2
  • Osteoporosis
  • Trastornos neurocognitivos asociados a VIH (HAND)
  • Trastornos depresivos y de ansiedad
  • Enfermedad renal crónica
  • Cánceres no definitorios de sida (cáncer anal, hepático, de pulmón)

Los síntomas que alertan el desarrollo de la patología son: .

  • Citomegalovirus
  • Hepatitis B / C
  • Infecciones micóticas (histoplasmosis, criptococosis)
  • Sífilis y otras infecciones de transmisión sexual
  • Virus del Papiloma Humano (VPH)
  • Toxoplasmosis
  • Tuberculosis (la más frecuente)

Otras morbilidades asociadas al diagnóstico de VIH son anemia, lipodistrofia (alteración de la distribución de la grasa en el cuerpo), enfermedad renal crónica, neuropatía periférica, neoplasia, enfermedad coronaria, coinfección con hepatitis C, cirrosis hepática, linfoma de Hodkin, diabetes mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), diarrea crónica y melanoma.

La organización española Apoyo Positivo afirma que en las personas con VIH el estilo de vida está vinculado con las comorbilidades; en ese contexto, el tabaquismo y la dieta, entre otros aspectos, son relevantes. 

La organización española señala que la edad y tener un conteo de CD4 menor de 200 células son otros factores de riesgo 5.

Cuidados para prevenir las comorbilidades

Las recomendaciones básicas que se surgieren para las personas que presentan inmunosupresión son:

  • La terapia antirretroviral (TAR) reduce el efecto del virus en el sistema inmune. Tomar los medicamentos según la prescripción y así facilitar la adherencia al tratamiento.
  • Cuidar la salud sexual.
  • Evaluación regular de la salud mental
  • Hacer chequeos médicos periódicos (exámenes de laboratorio / imágenes diagnósticas / tamizajes).
  • Tamizaje regular de tuberculosis, si se encuentra en un entorno de alta prevalencia.
  • Vacunación contra hepatitis A / B / C, influenza, neumococo y VPH
  • Vigilar los hábitos de vida, como fumar, llevar una dieta saludable y hacer ejercicio.
  • Ser una persona comprometida con la salud y el cuidado.

Reducir las posibilidades de ser afectados por alguna de estas condiciones asociadas al diagnóstico de VIH, implica la participación activa de la persona en el cuidado de su salud.

(1) Bertolete, Jose / Tarsitani, Lorenzo et al (sf).  DOSSIER OMS La comorbilidad de la depresión y otras enfermedades: un antiguo problema sanitario, un nuevo programa de la OMS / https://tinyurl.com/27o95nah  

(2) ClinicalInfo (sf). Glosario. / https://shre.ink/MDC9

(3) HIV.info (sf) ¿qué es una infección oportunista? / https://tinyurl.com/2dpnufd8

(4) HIVinfo.nih (2024) El VIH y la salud mental / https://tinyurl.com/2aw8fuxx 

(5) Apoyo Positivo (2021) Comorbilidades: así es tu vida con VIH / https://tinyurl.com/2d4sdqxb

(6) Ibid (3)

Facebook
WhatsApp
Telegram
Correo @
X
Threads

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *