
Hay barreras para el diagnóstico de la hepatitis
Bogotá, julio 25 de 2025.- 3.318 casos prevalentes de hepatitis C crónica se identificaron en Colombia, durante 2024. El 69% de esos casos (2.298) presentó coinfección con VIH.
Hace algunos
Bogotá, julio 25 de 2025.- 3.318 casos prevalentes de hepatitis C crónica se identificaron en Colombia, durante 2024. El 69% de esos casos (2.298) presentó coinfección con VIH.
Hace algunos
Bogotá, julio 21 de 2025 – Menor probabilidad de adquirir VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), reducción en el impacto y prevalencia del VIH en las comunidades y
Bogotá, junio 26 de 2025.- La política prohibicionista que busca restringir el consumo de sustancias psicoactivas, ha generado estigmatización de personas, vulneración de derechos y situaciones de salud pública que
Bogotá, mayo 28 / 2025.- Abordar la atención en salud para las mujeres es transitar por un terreno variopinto que muestra en su paisaje intenciones y propuestas para facilitar el
Bogotá, mayo 16 / 2025.- La enfermería es una profesión que incide en el cuidado de la salud de manera integral. Trabaja con las personas y también realiza acciones con
Bogotá, abril 24 / 2025- Las personas que presentan inmunosupresión por causa de un tratamiento o una enfermedad que afecta la respuesta del sistema inmunológico son sensibles a distintas infecciones
Bogotá, abril 10 / 2025.- LigaSida se ve en la obligación de pronunciarse frente a la información que en los últimos días ha circulado en redes sociales y que ha
Bogotá- abril 2 / 2025.- En los últimos años, la terapia antirretroviral ha registrado avances significativos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con VIH y la
Bogotá, marzo 23 / 2025.- En 2023, cerca de 8.2 millones de personas en el mundo fueron diagnosticadas con tuberculosis, enfermedad bacteriana que afecta principalmente los pulmones. Este es el
Bogotá – marzo 7 / 2025.- ¿Cuál es la situación que actualmente enfrentan las mujeres con VIH?
Con el propósito de encontrar respuesta a esta pregunta, dialogamos con una mujer
Nuestros aliados
La Liga Colombiana de Lucha Contra el Sida (LigaSida) es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro y de base comunitaria, creada en 1986 y fue reconocida por el Ministerio de Salud y Protección Social en 1991.
LigaSida defiende el derecho universal a la vida y trabaja por lograr el bienestar y propiciar el pleno desarrollo personal y social de la población afectada por el VIH / SIDA.
“Es factible acabar con el sida como amenaza para la salud pública para 2030.
Sin embargo, para alcanzar ese objetivo, hay que derribar los obstáculos que dificultan el acceso a servicios vitales.”
António Guterres
Secretario General de las Naciones Unidas / Lima – 2024